El fin de
semana pasado fui invitado a una fiesta de cumpleaños de una pareja de amigos.
La
fiesta prometía ser tranquila, sin embargo no fue así. Empezamos a las 8:30 de
la tarde. Llegué a una casa en una zona residencial, la casa era muy parecida a
las casas del centro de Barcelona, techos altos, suelo de parquet…
El
mobiliario del comedor, el escaso que había, se retiró y se dejaron las sillas
y un par de sofás. La música sonaba de fondo no demasiado alta, pero suficiente
para temer que molestara a los vecinos. Entre las canciones se mezclaban
canciones occidentales con canciones iranís en un porcentaje 20% a 80%.
Poco a
poco la gente fue llegando.
Lo más
sorprendente fue ver como las chicas llegaban cubiertas con el pañuelo, pantalones
o faldas largas, pero conforme iban llegando se iban a las diferentes
habitaciones, se cambiaban por minifaldas, culottes, y blusas muy diferentes a
las llevaban a la entrada. Por supuesto, ninguna mantuvo el pañuelo.
Nos juntamos
unas 25-30 personas en la fiesta. Al principio la gente se fue sentando en las
sillas, manteniéndose tímidos, pero conforme la gente se iba conociendo
alrededor de la mesa con pica pica, e iba bebiendo Arak, vino y cerveza, la
fiesta se fue animando.
Hubo un
parón para cenar, que para mi sorpresa, se cambió de estilo de música,
escuchando música clásica mientras la gente comía en platos repartidos por todo
el comedor… alguien ha ido a alguna fiesta donde pongan música clásica para
cenar??? Pues aquí dicen que es habitual.
Después
de la cena entramos en una fase tranquila, primero se sirvió la tarta, pero
antes de que se cortara, una de las chicas de la fiesta cogió el cuchillo destinado
para cortar la tarta y se puso a bailar en la sala.
Según la
tradición, esta persona no devolverá el cuchillo para cortar la tarta de
aniversario hasta que alguien le dé algo de dinero (me recordó a la tradición que
hay en las bodas españolas de cortar la corbata al novio a cambio de algo de
dinero).
Después
de la cena y la tarta, todo el mundo se agrupo en torno a uno de los amigos del
grupo que empezó a tocar un instrumento de percusión. Entonces algunas chicas
empezaron a bailar danzas populares de Irán.
Lo más
llamativo es que estas danzas populares son bailadas habitualmente por hombres,
pero las jóvenes actuales hacen un poco de sarcasmo del tema y son ellas las
que imitan el baile de los hombres y hacen reír a la audiencia.
Después
de que me explicaron el asunto me pareció realmente curioso porque la danza
(supuestamente bailada por hombres) consiste en movimientos bastante sensuales
con movimiento de caderas, de brazos y de hombros que desde mi punto de vista
europeo me parecían más bien movimientos femeninos.
Al
tiempo que las chicas bailaban, la gente cantaba estas canciones populares que
la mayoría de veces son humorísticas, haciendo referencia a la personalidad de
gente de diferentes ciudades, a la forma de vivir, incluso a políticos. Son en
cierta manera como las chirigotas de los carnavales, pero a diferencia de España,
aquí todos las conocen y cantan.
A eso
de las 11 de la noche, la fiesta era una fiesta con mayúsculas, toda la gente
cantando canciones pop iranís, canciones populares, saltando y bailando. A
pesar de ser el único occidental en la fiesta, fui bien recibido, y la gente intentaba
ensenarme a bailar (lo cual es ya bastante difícil debido a mi falta de coordinación).
Una de
las cosas que más me llamo la atención es que cuando la gente se acostumbra a
ti y eres bien recibido, como ejemplo de amistad, los chicos se ponen a bailar con
los chicos… lo cual me sorprendió cuando lo hicieron conmigo, tanto que una de
mis amigas más próximas se debió percatar de mi incomodidad que vino al
rescate.
Después
me explico la tradición, pero lamentablemente aún estamos anclados a nuestras
tradiciones y prejuicios.
La
fiesta continuo por horas, hasta las cerca de las 2, con la música a todo
volumen.
En este
tipo de fiestas hay que ser muy precavido, ya que si los vecinos o la policía se
entera viene y puede detener a toda la gente por el mero hecho de estar chicos
y chicas juntos sin ser familia directa, por ir las chicas sin velo y por haber
alcohol.
En
algunos casos, la cárcel, la multa se puede evitar sobornando a los agentes que
se quedan con todo el alcohol o con elevadas sumas de dinero.
Una amiga me ha comentado que ha sido detenida en alguna fiesta y como consecuencia
ha sido llevada a comisaria.
Allí,
el padre, como responsable moral de la familia, ha tenido que ir a recogerla (a una
chica de 29 años) y reprenderla públicamente
(acción ya acordada con la familia que es bastante liberal) delante de la policía
indicando que es una mala hija para que los agentes aceptaran dejarla en
libertad libre de cargos de estar en una fiesta con chicos sin ser de su
familia directa (ella por supuesto, haciendo el teatro ya convenido, dice que no volverá a ocurrir, que es una
mala hija pero cambiara….).
En esta
fiesta, los vecinos ya estaban avisados y la policía (que si no se le llama,
prefiere estar en las comisarías) no hizo patrulla, de modo que trascurrió
tranquilamente y de una manera muy divertida y sana.
Si
alguien piensa que los iraníes no saben divertirse…. Se equivocan.
P.D. Algunas de las fotos no son originales para preservar la intimidad de mis amigos, pero son similares a la realidad
Me parece muy interesante lo que explicas en tu blog. Esta visión que nos das de Irán, de su juventud sobretodo, cambia la idea que tenemos de esos países. Pero alguna vez has preguntado a esos jóvenes que opinan de su religión? Por qué todo está ligado al Islam ?
ResponderEliminar